TRAS GESTIÓN DE LA GOBERNADORA MACARENA TOLEDO  SERNAPESCA SE INSTALA EN EL PASO INTERNACIONALHUA HUM PARA CONTROL PREVENTIVO DE PLAGA DEL DIDYMO

06/12/2013
La Gobernadora de la Provincia de Valdivia Macarena Toledo gestionó la instalación de funcionarios de Sernapesca para los meses de enero y febrero en el Complejo Fronterizo Hua Hum, con la finalidad  de que puedan realizar un control adecuado y preventivo contra la plaga del Didymo que afecta a la actividad pesquera, a nuestros ríos y lagos, desde luego al turismo y por ende a nuestra economía provincial y regional.

Didymo.

El Didymo - Didymosphenia geminata - o “Moco de roca”, es una especie capaz de producir grandes floraciones algales o "blooms" que cubren, con un espesor a veces superior a 20 cm, hasta el 100% de los sustratos de los ambientes acuáticos, provocando severas alteraciones fisicoquímicas y biológicas en los mismos con efectos negativos en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas fluviales, deterioro del paisaje y de las actividades productivas en las cuencas afectadas, impactando las actividades turísticas, especialmente la pesca deportiva.

“Por el requerimiento que nos hizo Sernapesca, estuvimos evaluando la situación del Didymo, y como Gobernadora estimé pertinente que dado los acontecimientos acaecidos durante el verano pasado, que es mucho mejor prevenir que curar, y por lo mismo gestioné para que pueda haber funcionarios de Sernapesca en el Complejo Fronterizo de Hua Hum, durante los meses de enero y febrero, a pesar que no forman parte de los 3 servicios contralores como los son la PDI, el SAG y Aduana, a fin de que realicen un control preventivo contra el Didymo, y así evitemos que esta plaga siga entrando desde Argentina hacia nuestro país, para cuidar nuestra naturaleza, nuestros ríos, el destino Siete Lagos, la pesca que es una actividad que cada vez cobra más fuerza y seguir potenciando el turismo que es un eje fundamental de la Región de Los Ríos y además en Panguipulli que es un destino turístico mayormente visitado y ha sido declarado recientemente como zona de interés en Chile”, enfatizó la Gobernadora de la Provincia de Valdivia, Macarena Toledo Smith.

En tanto, el Seremi Johnny Herrera, aseveró que, “estamos muy contentos porque lo más relevante hoy día es la prevención respecto esta plaga, y la acción de instalar funcionarios de Sernapesca en este importante paso en fundamental. Felicito a la Gobernadora porque no sólo es una muy buena idea sino que además se está llevando a cabo, y se está realizando por el camino correcto y en ese sentido somos pioneros en la Región de Los Ríos”.

Desinfección para control del Didymo.

Estudios realizados en los años 2010, 2011 y 2012 han registrado una distribución de esta alga exótica en las cuencas de los ríos Fuy, Enco y San Pedro en la Región de Los Ríos. La propagación de Didymo afecta notoriamente los ecosistemas continentales, reduciendo la salud de éstos al disminuir la disponibilidad de oxígeno, alterar el pH y la concentración de nutrientes en el agua, con la consecuente baja en la biodiversidad que finalmente afecta a la trama trófica. Estas consecuencias negativas para la sustentabilidad de la cuenca, repercuten en las actividades turísticas, de pesca y acuicultura, entre otros, y por tanto en la economía y la calidad de vida de los habitantes.

“Estamos muy agradecidos por la gestión de la Gobernadora Macarena Toledo, ya que es fundamental que estemos en ese Complejo Fronterizo por la labor que realizaremos de desinfección de todos los aparejos de pesca recreativa y de kayac que pueden ser vectores fomites de la plaga Dydimo. También entregaremos información a las personas que entren a Chile a cerca de las medidas preventivas que deben tomar para evitar propagación de la plaga que genera un negativo impacto paisajístico y ecosistémico afectando la fauna íctica, y nuestra flora, que son unos de los intereses turísticos principales de nuestra Provincia de Valdivia y Región de Los Ríos”, enfatizó el Director Regional de Sernapesca, Cristián Espinoza.

<<<Volver